
La naturaleza marina sí importa
El océano está lleno de vida de un extremo a otro, desde el simple plancton a las grandes ballenas, y los delicados ecosistemas e interacciones entre especies marinas contribuyen a mantener el clima equilibrado en nuestro planeta.
Pero ese delicado equilibrio está amenazado. Las actividades industriales humanas, entre otras la pesca de arrastre, que diezman el fondo marino y desde luego no protegen a las especies amenazadas y vulnerables, están poniendo en riesgo el océano y el clima. Desde el cambio climático a la pérdida de biodiversidad o la degradación medioambiental, todas estas crisis muestran lo que ocurre cuando empujamos los límites de nuestro planeta hasta un punto de no retorno.
Necesitamos urgentemente restablecer el equilibrio con el océano, antes de que sea demasiado tarde para lidiar con las consecuencias. La protección y la restauración de los ecosistemas y especies marinas nos permitirá brindarle al océano el espacio que necesita para retornar a la vida silvestre, reponerse y apoyar la vida en la tierra.
Ese es el objetivo de nuestro proyecto «De los parques de papel a la protección efectiva», que reúne a ONG de toda la Unión Europea para luchar por unas áreas marinas protegidas en la práctica, no solo sobre el papel. El proyecto se centra en las Áreas Marinas Protegidas (AMP) tanto a nivel europeo como nacional en Alemania, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Países Bajos, Portugal y Suecia. Las once organizaciones que conformamos el proyecto estamos unidas por tres objetivos comunes:
Restaurando y protegiendo nuestro océano, podremos limitar el impacto de las actividades humanas en el clima, revertir la pérdida de biodiversidad y garantizar el futuro de nuestro planeta para las generaciones venideras. ¡Vamos a restaurar el océano y la naturaleza! #RestoreOcean #RestoreNature
CONOCE A LAS ORGANIZACIONES QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO
POLÍTICA DE RECLAMACIONES
Seas at Risk se compromete a reconocer y respetar los derechos de nuestras organizaciones socias y partes interesadas, así como a aplicar prácticas inclusivas de toma de decisiones. Se ha creado un mecanismo de reclamaciones para facilitar que se responda puntualmente a toda queja que puedan plantear nuestras organizaciones socias o partes interesadas, y que se tome la resolución adecuada.
Puede presentar sus reclamaciones por email:
Destacados
Documento de posición común de las ONG marinas sobre la Ley de restauración de la naturaleza
La restauración y conservación de los océanos son fundamentales para recuperar la biodiversidad marina y detener la degradación de los ecosistemas marinos. La restauración de los mares de la UE puede devolver la vitalidad al mar, permitiendo que los ecosistemas marinos y costeros desempeñen sus funciones naturales y sustenten la vida en la Tierra.